viernes, 14 de septiembre de 2007

Rafa Moreno critica el nuevo impuesto


La reforma fiscal aplaza el federalismo y fortalecimiento de haciendas estatales: Moreno Valle

Por Ignacio Juárez Galindo / e-consulta
El senador del PAN Rafael Moreno Valle Rosas sostuvo que si bien la reforma hacendaria tiene puntos positivos, criticó el impuesto del 5.5 por cierto a la gasolina y diesel, el no respetar la propuesta de original de dar la facultad a las entidades de gravar el Impuesto Especial a Productos y Servicios y fortalecer sus haciendas; así como postergar hasta el 2011 la desaparición del impuesto por tenencia vehicular, el cual dijo debía ir aparejado a la alza en los hidrocarburos.


Indicó el documento presentado por el presidente Felipe Calderón era el mejor y ahora con las modificaciones impulsadas por la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados se dejarán de percibir 185 mil millones de pesos.


En total, apuntó, los cálculos realizados estiman una recaudación de 115 mil millones, de los cuales una parte (30 mil millones hasta llegar a 55 mil millones) irán al cambio del Régimen Fiscal de Petróleos Mexicanos, otra parte a la sustitución del Impuesto al Activo y el resto al Fondo General Participable, el cual será repartido entre las entidades y municipios. En el caso del incremento a la gasolina se entregado a los estados.


Sin embargo, el senador panista dijo no estar de acuerdo con el alza a gasolina, pues a pesar de que se reduce el impacto inflacionario debió manejarse en un esquema federalista en donde se diera la facultad a los estados de imponer gravámenes adicionales a los IEPS. La propuesta de Felipe Calderón, abundó, pretendía impulsar la corresponsabilidad de los gobierno estatales y fortalecer las haciendas estatales.


“No se vale que la federación siempre recaude recursos y aporte los recursos y no se fomente la recaudacion y capacidad de los estados, el fortalecimiento de las haciendas públicas de los estados y municipios. Muchos municipios no cobran el predial porque esperan los recursos del ramo 33. Evidementemente el resultado no es lo original, será postergar el federalismo en este caso”, aseveró.



Rafael Moreno Valle afirmó que con la propuesta de Felipe Calderón era decisión de cada gobernador aceptar o no el cobro adicional en IEPS, principalmente en gasolina, diesel, cervezas, bebidas alcohólicas y cigarros. En el caso de Puebla, subrayó, se cuenta con la infraestructura suficiente para recaudar esos ingresos y debido a que existe la infraestructura suficiente, el costo sería marginal.


En el caso del Impuesto Empresarial a Tasa Única, el ex secretario de Finanzas y Administración dijo que los diputados acordaron incluir deducciones en nómina, aportacions de seguridad, entre otras cosas. “La reforma original de Calderon generaba 300 mil millones de pesos, con esta nueva reforma serán 115 mil millones, la diferencia es lo que se dejará de recaudar por los ajustes que se hicieron al tomar en cuenta a empresarios. La reforma queda con un buen equilibrio para fomentar crecimiento económico y desarrollo, el gobierno tendrá mejores recursos para infraestructura”.

No hay comentarios: