martes, 18 de diciembre de 2007

Pre-candidatos PANistas

Aspirantes del PAN a la gubernatura
* "El Tigre" quiere pero no tiene con qué
* Amarga Navidad para Jiménez Morales
 
 
 

En los últimos días he leído en algunas columnas políticas que el senador Humberto Aguilar Coronado es considerado como uno de los panistas con más posibilidades para contender por la gubernatura del estado en las elecciones del 2010.

La gran duda es: ¿Tiene alguna oportunidad de ganar?

Personalmente creo que no, que sus posibilidades son mínimas, debido a su falta de estructura y cuadros tanto en la capital como en los municipios y distritos del interior del estado.

Marco Humberto Aguilar es un político que ha brillado más en el Distrito Federal, por los cargos y posiciones que ha desempeñado en el Comité Ejecutivo Nacional, en la Secretaría de Gobernación federal y el Senado de la República, que en la entidad poblana donde ha sido director de Gobernación en la gestión municipal de Gabriel Hinojosa Rivero y diputado local en la LIV Legislatura.

En suma: "El Tigre", como gustan que le llamen, tiene ganas, mas no estructura para ganar una elección como la de gobernador, y menos después del descalabro electoral que se llevó el PAN en los comicios de noviembre pasado.

Si Acción Nacional de veras quiere dar la batalla en los comicios para gobernador requiere de echar mano de gente muy carismática y reconocida o de recurrir a miembros de su propio partido que al menos cuenten con estructura en los principales municipios regiones del estado. Y esos sólo son dos: Rafael Moreno Valle Rosas y Ángel Alonso Díaz Caneja.

Ambos senadores son hoy por hoy los más armados en la contienda interna del PAN por la gubernatura. Ángel Alonso es el heredero natural de la estructura territorial panista que algunos ex dirigentes del Comité Directivo Estatal, como Francisco Fraile García, formaron y pastorearon.

La estructura de Moreno Valle es quizás más amplia, pero también más externa que interna debido a que está integrada por ex priístas y ex funcionarios estatales y municipales que en algún momento tuvieron trato con el hoy senador del PAN, cuando éste fue secretario de Finanzas y Desarrollo Social y aspirante priísta a la gubernatura, y luego diputado federal y presidente de la Gran Comisión del Congreso local, en el primer año de gestión de Mario Marín.

La interrogante que salta en el caso de Moreno Valle es si los grupos que controlan los principales órganos de dirección del PAN, como el Consejo Estatal y el Comité Directivo Estatal, y a los cuales pertenecen sus principales representantes de elección popular, lo dejarán pasar.

No hay comentarios: