lunes, 31 de marzo de 2008

Moreno Valle en jaque por cambio de estatutos en AN

Intolerancia

 

Rafael no sólo tiene abierta la puerta del comité municipal, sino que tiene al comité estatal a su servicio, creo que el cambio de estatutos cambiará las cosas para el PAN, y con el cambio de estatutos ya no podrá haber comités que estén al servicio de nadie: Ana Teresa Aranda 

Francisco Sánchez Nolasco

Foto Rodolfo Pérez

 

Tras señalar que en Acción Nacional quienes tienen aspiraciones no pueden estar arrebatándose el aire, Ana Teresa Aranda Orozco advirtió que la reforma de estatutos a quien afectará es a Rafael Moreno Valle, ya que el comité estatal ya no estará a su servicio.

 

Al participar como conferencista en el Día de la Mujer Panista, Aranda Orozco acompañada por miembros activos que tienen hasta 60 años de militancia como Esperanza León Martínez, María Guadalupe Cárdenas, María Guadalupe Montejano, Aranda Orozco pidió primero hacer la tarea para el 2009, ganar la elección federal y posteriormente el pensar en el 2010.

 

Señaló: “aunque algunos tenemos aspiraciones, no podemos seguir arrebatándonos el aire, primero se debe conseguir algo material como el ganar el Congreso de la Unión en el 2009”.

 

Reiteró: “nada va a pasar si no trabajamos unidos en el 2009, y ahora ya no habrá comités que trabajen para un candidato”.

 

Moreno Valle

Cuestionada sobre si la reforma a los estatutos de Acción Nacional beneficiará al senador Rafael Moreno Valle, declaró: “como parte del equipo que trabajamos en la propuesta de reforma, sostengo que el cambio de estatutos beneficia al PAN porque va a propiciar la entrada de muchos más ciudadanos que ya fueron panistas en los hechos pero que no podían participar al tener las puertas cerradas de los comités estatales o municipales”.

 

Asimismo declaró: “Rafael no sólo tiene abierta la puerta del comité municipal, sino que tiene al comité estatal a su servicio, creo que el cambio de estatutos cambiará las cosas para el PAN, y con el cambio de estatutos ya no podrá haber comités que estén al servicio de nadie”.

 

Insistió: “los comités deberán estar trabajando en la formación de cuadros en el rescate de liderazgos sociales y crecimiento del PAN”

 

La elección municipal

La subsecretaria de Gobernación, al preguntarle sobre la elección interna y los cuestionamientos a Bernardo Arrubarrena a quien califican como el candidato de las familias custodias, mantuvo la mesura y declaró: “yo no calificaría a ninguno de los que quieren jugar, pero cambiando los estatutos las presidencias de los comités en general van a estar muy acotados, va a haber un gran seguimiento de sus trabajos y si éstos no cumplen con la responsabilidad concebida por estatutos y reglamentos, no van a tener posibilidad de convocar a convenciones y asambleas”.

 

Explicó: “hay una reforma electoral que agota las precampañas para tener más tiempo para construir el país y menos tiempo para discutir por los puestos de elección”.

 

“La elección del dirigente del Comité Municipal y sabiendo que la convocatoria sólo invita a elegir presidente, se queda el mismo comité, nosotros hemos pensado en no participar en esa dirigencia, nuestro grupo no está proponiendo ni promoviendo a nadie, trabajamos por el Consejo Estatal, creemos que de este pueden surgir decisiones que pueden ser vitales para Acción Nacional y no es que no nos interese, pero un cargo por una temporalidad escasa no merece pelea.”

 

Respecto a la posibilidad de que pudiera seguir quien resulte electo para los siguientes tres años, reconoció: “bueno siempre en el partido hay posibilidad de una reelección, eso claro que puede existir, pero al partido le conviene en estos momentos esperar a que se den los cambios en los estatutos y que la dirigencia tendrá una situación totalmente diferente a la que se ha vivido en los últimos tiempos en el PAN”.

 

Aranda Orozco expresó: “con el cambio de estatutos se van a tener dirigencias muy vigiladas que si no cumplen con sus responsabilidades, si no afilian de manera equitativa, si hay discriminación no tendrán posibilidad de convocar a una elección, va a haber un seguimiento puntual de lo que haya, ahora los comités estarán vigilados para que no se vuelva a dar el caso de que se hacen elecciones internas donde no hay garantías y entonces todo eso le va a hacer bien al partido”.

 

 

No hay comentarios: